Todo lo que necesitas saber
Resolvemos tus dudas
En CRS HIPECPERU sabemos que recibir un diagnóstico de carcinomatosis peritoneal genera muchas dudas. Aquí respondemos las consultas más frecuentes de nuestros pacientes y sus familias:
Sobre la enfermedad
¿Qué es la carcinomatosis peritoneal?
Es una forma avanzada de cáncer que se disemina dentro del abdomen, afectando la membrana que recubre los órganos abdominales (peritoneo).
¿Qué tipos de cáncer pueden causarla?
Colon y recto, ovario, estómago, pseudomixoma peritoneal, mesotelioma peritoneal, mama y páncreas, entre otros.
¿Cuáles son los síntomas?
A veces no hay síntomas iniciales. Cuando aparecen, incluyen hinchazón abdominal, dolor, náuseas, pérdida de peso y dificultad respiratoria por acumulación de líquido.
Sobre el diagnóstico y pronóstico
¿Cómo se diagnostica?
Con estudios combinados: tomografía, marcadores tumorales, PET, biopsia y, en algunos casos, laparoscopía.
¿Qué sucede si no se trata?
La expectativa de vida sin tratamiento suele ser de 2 a 6 meses, según la enfermedad de origen y el estado general del paciente.
Sobre el tratamiento
¿Existe tratamiento en Perú?
Sí. En CRS HIPECPERU realizamos cirugía citorreductora (CRS) combinada con HIPEC, técnica avanzada que antes solo estaba disponible fuera del país.
¿Qué es HIPEC?
Es la aplicación directa de quimioterapia caliente en el abdomen, tras retirar los tumores visibles mediante cirugía.
¿Qué es PIPAC?
Es una técnica complementaria de quimioterapia en aerosol que se aplica de manera mínimamente invasiva, ideal para algunos casos avanzados.
¿Todos los pacientes pueden recibir este tratamiento?
No siempre. Cada caso se evalúa en forma personalizada para determinar si el paciente es candidato.
¿Cuánto dura la operación?
Entre 3 y 9 horas, según la complejidad.
¿Qué riesgos existen?
Como toda cirugía mayor, hay riesgos. La tasa de complicaciones graves es baja (menos del 3%). Entre los efectos secundarios más frecuentes están infecciones, dificultad digestiva temporal y recuperación prolongada.
¿Cuánto tiempo estaré hospitalizado?
En promedio de 2 a 4 semanas.
¿Tendré que recibir más quimioterapia?
En algunos casos se recomienda quimioterapia adicional (adyuvante) para reducir el riesgo de recurrencia.
¿Puede volver el cáncer?
Es posible. Sin embargo, este tratamiento aumenta la expectativa de vida y la calidad de vida de muchos pacientes.